Impartimos clases de salsa. Tenemos nivel inicial para personas que nunca antes hayan bailado salsa, y más adelante, clases de nivel medio para aquellas personas que ya sepan algo.
En nuestras clases de salsa de nivel iniciación aptas para novatos totales, para personas que nunca han aprendido a bailar ni salsa ni ningún otro baile, comenzamos desde cero desde lo más básico hasta que ya el primer día salimos de la clase habiendo hecho nuestra primera figura de baile.
Algo muy básico y muy simple, algo que todo el mundo se va a dar cuenta que lo acabamos de aprender y que somos unos auténticos novatos bailando salsa, pero es lo que sabemos hacer y nadie nació sabiendo ya bailar salsa.
Durante el primer mes de clases de baile repetimos una y otra vez lo mismo que hemos hecho ese primer día, hasta que ya lo hacemos de una forma tan natural como el caminar y es a partir de ese primer mes cuando ya pasamos a un grupo de nivel medio, con compañeros que llevan bailando salsa más tiempo que nosotros y a quienes interesa bailar con novatos para así perfeccionar, mientras que a los novatos les interesa bailar también con personas que llevan más tiempo bailando que ellos.
¿Cuanto se tarda en aprender a bailar salsa? – Un año más o menos. Si has visto publicidad de que puedes aprender a bailar en un mes, puedes llamarlos mentirosos tranquilamente. Se tarda un año, y a veces incluso más, dependiendo de las veces que salsa a practicar lo que has aprendido en clase.
¿El horario de nuestras clases de salsa? – Siempre es el mismo horario, lo tienes junto a los sitios, en la barra lateral y aquí:
Recuerda que nuestras clases, son probablemente las más divertidas clases de salsa en Málaga.
Prueba una clase y si no te gusta, te vas tan ricamente. No pierdes nada: es gratis.
Diccionario de Animadores Salseros
Escrito por Juan Pachanga (de la revista salseros)
Entre los muchos personajes que hay en las noches salseras, están los Animadores y las Animadoras. Ellos son los encargados de romper el hielo y encender la velada. Son un recurso casi indispensable y el alma de toda salsoteca. Vaya este pequeño guiño, a esos que nos hacen las noches bailongas más entretenidas.
Tomar un micrófono y ponerse a la cabeza de los aficionados salseros para hacerles dar unos cuantos pasos, no basta para ser animador. El genuino es líder sin proponérselo y tiene un don para arrastrar gente. Pero en honor la verdad, hubo una época en la que estos personajes de la noche salsera estaban más valorados, y su papel era casi imprescindible. Últimamente, en los sitios donde el nivel de baile es muy elevado, parece que son innecesarios, pero para quien empieza tímidamente en el mundillo, ellos son el mejor aliado, son los que le empujan a dar sus primeros pasos… aunque luego no se lo reconozcan.
El animador conoce al público de su discoteca y tiene que trabajar en equipo con el Dj (quien es el verdadero responsable del ambiente). Muchas veces, cuando ambos no llevan buena relación, el animador suele romperle el ambiente al Dj, y éste puede ponerle las canciones más penosas durante una animación. Este suplicio lo ha sufrido más de uno, así que el matrimonio Dj-Animador es la mejor garantía para llevar una sesión con éxito.
Lo peor que puede hacer un dueño de discoteca es decir al animador cuándo debe o no bailar. Él lo sabe. Si hay ambiente, trabaja a la sombra, conversa, acoge y baila con los clientes pero, cuando el ambiente está encendido y le obligan a animar, le violenta porque para los bailadores más que una animación es un verdadero coñazo, porque les corta el rollo. Los hay de todo tipo y especies, pero todos tienen su encanto.
El… “Me tás estresaaando”
Se lo toma todo con calma. Desde que le dicen ¡Ve a animar! ¡¡Corre!!, hasta que llega a la pista y se coloca el micrófono, han pasado tres canciones. Está falto de energía y con sólo verlo da sueño. Generalmente hace dos números y luego se sienta en un rinconcito de la barra lo más escondido posible para que los clientes no le saquen a bailar.
El hiperactivo
Al contrario que el anterior, éste no para en toda la noche. La única forma de que se esté quieto es que le den un valium. Si no se le controla, saca a bailar hasta al portero y sus animaciones son más parecidas a una clase de aeróbic que a una simple animación de discoteca. Los dueños de la sala suelen mantenerle alejado del alcohol y, sobre todo, de cualquier bebida energizante.
El cascarrabias
Es el que invita a bailar a la cliente bajo amenaza de muerte o lanza “indirectas” por el micro para recordarles lo plasta y lo muermos que son por no querer bailar. En estos casos, lo que apetece es cantarles la “Cumbia de los aburridos” de Calle 13 “…Los que nunca bailan que se quedan arrinconaos sin levantarse con los huevos pegados al muslo bendito…”. Si puede tirar a la clientela por un brazo o por la oreja para que bailen en el centro de la pista, lo hará. Para él, el fin justifica los medios.
El locutor
Baila bien, la verdad, pero su verdadera vocación es la de locutor. Si le dan el micro, está toda la noche dale que te pego y no hay manera de que lo suelte.
El ligón
De casanovas y enamoradizos está lleno este mundo, así que ¡Cuidado chicas!, porque suelen calentar la oreja como ninguno mientras bailan. Éste suele ser muy mujeriego y si está de buen ver, se lo suelen rifar al final de la sesión. Lo mejor en estos casos es disfrutarlos y evitar enamorarse.
El inconSciente
Es el que tiene dotes artísticas genuinas, baila de todo y todo lo hace bien, tanto que acojona a la gente de tal manera que se queda solo en plena animación porque da vergüenza bailar a su lado. Generalmente, cuando llega al éxtasis, se olvida de que es una animación y no puede seguirlo ni su… santa madre, porque improvisa cada segundo y son pasos que sólo él puede hacer. Es un poco chulo, divo y le encanta exhibirse y que lo admiren
El previsivo
Se ve poco, pero existe. Es el que suele decir: ¿vamos a girar eh?… cuando yo lo diga… voy a contar hasta tres… y cuando acabe el tres giramos ¿vale?… allí vamos, uno… dos… tres… ¡¡AHORA!!. No es una broma, es un caso de la vida real.
El mafioso
Es pedante, prepotente, sabe rodearse de seguidores que bailan bien y, cuando sale a animar, éstos le secundan sus pasos apropiados para que se luzcan, si algún despistado bailador poco experimentado se le cuela a su lado, sus secuaces lo van empujando disimuladamente hacia la última fila. También organiza ruedas, escogiendo a dedo a quienes lo hacen quedar bien y baila sólo con chicas guapas y de avanzado. Nunca va solo, lo rodea una comitiva de aduladores.
El camaleónico
Va a días. En ocasiones está eufórico, saluda a todos, los abraza, los besa y está creativo y pletórico. Otros días está seco, deprimido, no saluda ni conoce a nadie y el cliente es el que lo anima.
El cubano chauvinista
Según la Wikipedia chauvinismo es “patrioterismo a la creencia narcisista próxima a la paranoia y la mitomanía de que lo propio del país (o región) al que uno pertenece es lo mejor en cualquier aspecto”. No todos los cubanos lo hacen, pero muchos tienen su grito de guerra ¡¡Agua!! ¡¡Mano pa’arriba mi gente!! ¡¡Yo traigo la sabrosura de mi Cuba!! Cuba..Cuba, Cuba Cuba… No animan ni un merengue, ni una bachata, ni nada que no provenga de su país, ni siquiera salsa, sólo timba. También está el cubano-convertido, que los imita en gestos, vocabulario y hasta en acento… aunque no sea de allí. Menos mal que generalmente abundan animadores cubanos normales ¡que son una maravilla!
El animador
Dulce, consciente, divertido, espontáneo, carismático, sencillo, gran bailador y hasta psicólogo. Odia el protagonismo y ama la discreción. Los hay que dejan una huella imborrable. Sirvan estas líneas para rendirle un merecido homenaje. Gracias por llenarnos de alegría, salsa y sabor.
Como toca decir en estos casos… Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
Si tienes pareja compartirá una intimidad de los unirá más y s no tienes, seguro conocerás a una. Ahora que conoces los beneficios del baile, ¿a qué esperas para disfrutarlos? Si no sabes, apúntate a clases con tu pareja, tus amigas o incluso sola para conocer gente. Mantén los brazos suaves y flexibles, pero conservando además una conexión firme con tu pareja, de modo que ambos seáis capaces de responder a los demás movimientos. No arrastres a tu novio, novia, marido o mujer por que a ti te apetezca bailar si ellos no quieren ya que lo único que vas a conseguir es que ellos se aburran y tú no conseguirás progresar. Cuando bailas salsa quemas calorías. Estos se caracterizan por acrobacias, giros, contorsiones, movimientos quebradizos y electrificados, perfectos para tonificar los músculos ya que necesitan de tensión. Pero no soy un experto. En conclusión: Yo no sé para ustedes pero para mí el bailar en pareja es algo mágico. Todos tenemos multitudes de expectativas; Esperamos que nuestra pareja de baile tenga cierto nivel.
La forma de bailar la salsa por los cubanos es con movimientos cadenciosos de cadera y hombros. ¿Y qué tiempo se tarda en aprender? Esto es como todo, nunca acabas de aprender. Gracias a Dios, menos peligroso.
Inconvenientes de hacer clases de baile online A parte de los que ya comentamos hace unos días en los inconvenientes de aprender a bailar en casa por tu cuenta también añadimos los siguientes. Si reconocemos que lo que nos pasa es bueno, sentimos una emoción positiva. (Aunque hay muchas parejas que discuten en mis clases de baile echándose la culpa mutuamente de que tal paso o vuelta no le sale; pero ya esos son otros veinte pesos aunque al final terminan dándose cariño y eso es lo importante) Reconocimiento por parte del sexo opuesto ¿A que mujer no le gusta que un hombre sepa bailar o viceversa? Con esta pregunta no estoy diciendo que una mujer solamente busque en un hombre que baile bien por encima de que la trate bien, que debe ser lo primordial claro está. Con ellos aprenderás a seguir el compás de ritmos muy diferentes. Y al día siguiente se repite el ciclo. Los saltos y giros le ayudarán a lograr un cuerpo firme, equilibrado y unas piernas y caderas torneadas. Bailar nos relaja, nos pone de buen humor, rompe barreras individuales como la vergüenza y la timidez.
Mira a tus parejas a los ojos … ¡y SONRÍE! Probablemente se sientan tan incómodos como tú. Empieza con los dos cogidos de las manos en posición abierta y se entrelazan las manos como se explica en el vídeo. Todos los profesionales lo hacen. Piensa también que el baile os dará otra manera de expresar vuestros sentimientos, lo que mejorará mucho vuestra relación en todos los aspectos. Observa si cuenta con espejos en los cuáles puedas observar tus movimientos y estilo al bailar, de igual forma pon atención en el aseo del lugar y los baños, la iluminación y el equipo de sonido. ¡Y es que es imposible no moverse al ritmo de las maracas o los tambores! Los ritmos latinos son Lejos de tratarse de una rutina de ejercicio aburrida y repetitiva, bailar el baile implica una actividad donde no sólo se queman calorías y se tonifican los músculos sino que también relaja y mejora el estado de ánimo. Respeta a tu compañero, ayuda, socorre y sé ejemplar.
Ahora muévete con el video o grábate para que puedas comparar o bien, pregúntale a alguien de confianza sobre tu desempeño. Como su propio nombre indica, la composición monóloga depende de una sola persona. Hay que tener un balance, los hombres no pueden ser machistas pero tampoco ser muy liberales; en el sentido de preferir que su pareja se vaya a sola a bailar con la simple excusa de que él no sabe. “Pase lo que pase os volveréis a ver otra vez” Sonreír, sonreír y sonreír Y por último lo que para mí es lo más importante. A diferencia de otras formas de ejercicio, en el baile no hay un mínimo o un límite de edad, y es que además de ser divertido, bailar tiene innumerables beneficios positivos para tu salud, tanto física como mental. No hay nadie descolgado, todo son parejas de distintas edades. Corazón a prueba de bombas Bailar es un ejercicio aeróbico perfecto para poner en forma nuestro corazón. Es esencial qwue reconozcas tus logros y avances, por más pequeños que sean. Siempre, siempre, un bailarín que consigue mantener la posición tendrá más estilo, que uno que esté agachado todo el tiempo.
Conozca lo que se debe y no se debe hacer a la hora de bailar salsa al estilo caleño:5 pasos para bailar mejor: Aceptar que puedo bailar bien. Usar zapatos de baile zapato Para mi es inexplicable como la gente intenta bailar sin un zapato adecuado.
Con dos o tres horas de baile a la semana mejorarás tu frecuencia cardiaca, regularás la tensión y con ello conseguirás mejorar los niveles de oxígeno en tu torrente sanguíneo. Si se queda en el mismo paso aburre: no hay nada peor que estar bailando con alguien que solo tira el paso básico toda una canción, cero vueltas, ninguna variación, nada divertido. Cuando os suceda os agradecería que escribierais un comentario explicando lo que habéis sentido al sentir esa conexión con otra persona. Haz ejercicios de estiramiento todos los días. Cuando se hacen giros o simples vueltas y estamos sin control podríamos estar mas propensos a golpear a todos a nuestro alrededor, lo peor es cuando ni siquiera notan que han estado golpeando a la gente que esta a su alrededor. Para presentaciones los tips son muy diferentes y dentro de ese ámbito tengo que admitir que todavía me falta mucho por aprender. En ese caso, no exteriorices mucho tu estado de alegría. Para que la pareja de baile pueda disfrutar de cada paso, figura o secuencia, ambos deben esforzarse en desempeñar su papel adecuadamente. Si bailar nos hace felices… Ganar masa muscular. No te preocupes si no estás derramando confianza en todo momento. Seguidamente hay que ponerse a bailar.
Desactivar las barreras para tener el primer contacto físico Cuando bailas con una persona, aunque no os digáis nada, ya estáis rompiendo la barrera del primer contacto físico y desactivando las barreras naturales que levantan en ambientes sociales tanto los chicos como las chicas. Mejora las relaciones amorosas: si tu pareja también le gusta el baile, la salsa permitirá afianzar más su relación porque te conecta a tu pareja. Una vez finalizado el baile, le das las gracias y le acompañas a su lugar de origen (no a su casa, ladrón!!). En los bailes en pareja bailar con fluidez y la conexión con la otra persona es esencial. Pero, ¿sabías que bailar también es una forma estupenda de hacer ejercicio y sentirnos bien? Aunque sea una actividad que generalmente asociamos a momentos de diversión, cuando bailamos no solo ejercitamos nuestro cuerpo sino también nuestra mente. Mujer: Escoge una vestimenta sensual para lucir a tu pareja. Por otro lado tenemos que mencionar un término “musicalidad“, y que no es más que el hecho de sentir la música que escuchamos.
No Sujetar las Manos: como leaders debemos de mantener una rotación constante en las manos para siempre tener una conexión cómoda y fácil de entender. “Desde que empieza la canción y comienzas a dar los primeros pasos sientes una sensación de bienestar, alegría y relajación”. Debemos de mantener el centro con los pies bien plantados en la tierra, lo que le llamo usar el piso.
Verás cómo vas progresando y mejorando y confiarás más en ti, y ello repercutirá indudablemente en otros ámbitos de tu vida. Si él fuera otro tipo de hombre tomaría las clases con ella. Si eres de los que prefieren un estilo en específico, ya sea para fines profesionales o recreativos, sitios especializados recomiendan considerar algunos aspectos en tu elección como: Busca el establecimiento donde impartan el baile que más te gustaría practicar, de preferencia enfócate a un ritmo específico. Te invito a que te des la oportunidad si no lo has intentado, nunca es tarde. El baile es muy recomendado para aquellas personas que estén entrando en la ancianidad y se encuentren con ciertos problemas articulares o de huesos. Si por alguna razón sientes que no puedes confiar en tus maestros de baile, entonces quizás debes bsucar otros maestros de baile que te inspiren confianza. ¿No tienes la intención de bailar de forma profesional? No te preocupes, esto no cambia nada. Hay un hecho que he comprobado con los alumnos principiantes, y es que se animan a bailar salsa en rueda mucho antes que a bailar en pareja.
You can dance! zumba salsa Estando en España no podemos dejar de mencionar la salsa, tan característico de esta tierra y propio de Andalucía. Incluye ejercicios que cubran todos los grupos musculares. Procura desarrollar un estilo propio. Mejor actitud frente a la vida.
Aquí mis razones para convencerte: Corregirás tu postura La falta de ejercicio, así como nuestro trabajo o hábitos de vida nos hace que nuestra postura corporal no sea la correcta. La misma integración del alumno con los demás compañeros facilita estas actividades. Fomenta la creatividad y la coordinación del cuerpo. !Quizás eres un gran bailarín y no lo sabes! Una vez iniciadas las clases, además de endulzar tu humor, sentirás que cada vez quieres aprender más. Si en algún momento ves que ella se siente forzada o incómoda, baja la intensidad del baile. Sus estudios concluyen que la improvisación al bailar, nos ayuda a enfrentarnos mejor frente a problemas en los que hay múltiples soluciones distintas (pensamiento divergente), mientras que la danza muy estructurada es un tipo de baile que depende de movimientos muy precisos y sumamente estructurados hace que el pensamiento se ejercite en problemas en los que hemos de encontrar una única respuesta o solución (pensamiento convergente). Cabe destacar que los talleres no son como clases en las academias, sino que son de mayor dificultad y mayor duración de las figuras.
Muchos estilos de baile requieren de movimientos que fortalecen los huesos como la tibia, el peroné y el fémur. Recuerda, el estuvo en tu posición un día. Coreografía del espacio parcial, la que ocupa solo una parte del escenario.
Estudios científicos se han centrado en esta cuestión y prueban que: bailar ayuda a luchar contra el malestar y algunas enfermedades. Por lo tanto, un alumno que hace clases de baile online tiene que estar comprometido con él mismo, centrado, disciplinado y motivado para ir completando el programa completo de las clases de baile. Mejora la autoestima y la seguridad en uno mismo Como comentábamos en el segundo punto de esta lista, bailar ayuda a establecer relaciones con otras personas, y está demostrado que mantener buenos lazos afectivos y la socializarse con personas contribuyen a aumentar la autoestima y las actitudes positivas hacia uno mismo y los demás. Si piensas pasarte la noche bailando, lo mejor es una cena ligera, pero que te de energía en las próximas horas.